Al interpretar este comic, se debe constatar varios aspectos de Afganistán como es el social: el principio de la poca moralidad y el aumento del racismo y la xenofobia árabe hacia EE.UU. Después de la caída de las Torres Gemelas los estadounidenses, han tachado un mundo árabe de fanáticos sin misericordia. Como consecuencia a nacido el patriotismo de los estadounidenses a un gran nivel global. En lo económico: el sector turístico ha tenído bajas por el miedo de viajar en avión, como es con la aerolínea American Airlines, y las aseguradoras que tuvieron que reembolsar a muchas familias y las llevaron a la quiebra total. El ingresar a los aeropuertos internacionales a traído para los estadounidenses y demás un trauma psicológico de que ocurra algo similar a lo del 11 de septiembre. En lo político: Principalmente con la intervención de la OTAN, esta en la controversia de que su ayuda va a favor de EE.UU esta sobrepasando en los ataques contra Afganistan. EE.UU tiene el apoyo de Alemania e Inglaterra (Países Desarrollados), con el apoyo de recursos humanos, cuando sea necesario su intervención.
EE.UU, al colocarse al otro lado de la barrera apuntando un “certero” goool.. quiere mostrar al planeta entero no solo a Afganistán, que están en contra de sus políticas, sociales, culturales etc, que puede manejar armamento, y se presenta como la Primera Potencia Mundial política, económica, social y sobre todo militar. Algo muy preocupante a nivel global. En la actualidad el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama,impulsa la desmilitarización de esta región; sin embargo, si bien ya no se ejercerá influencia y control de los Estados Unidos a través de las fuerzas armadas solo habrá un cambio en la forma, ya que este control, o como la diplomacia norteamericana prefiere llamarlo "ayuda", se dará en materia de desarrollo económico y educación.
De esta forma es que los Estados Unidos concretarán en un plazo que será de aproximadamente cinco años, la solidificación de un aliado estratégico en una de las regiones más conflictivas del mundo, donde el país norteamericano no goza de una buena reputación. Siempre buscando fortalecer su influencia en la zona para reforzar su posición en Iraq, Israel y Kuwait, con miras al conflicto con Irán, cuyo violento desenlace se presenta oscuramente en un futuro nada alentador que se siente cada día más cercano.
Bibliografías:
La invasión y desmilitarización de Afganistán
Revista Clío N.- 1-2
Documentos El País, La Primera Guerra del siglo XXI
Revista: El País N.- 1252,1305
Pag. web: El País digítal y CNN.