Inicio del cartel:Propaganda Política.
"De forma neutral la propaganda es definida como una forma intencional y sistemática de persuasión con fines ideológicos, políticos o comerciales, con el intento de influir en las emociones, actitudes, opiniones y acciones de los grupos de destinatarios específicos a través de la transmisión controlada de información parcial (que puede o no basarse en hechos) a través de los medios de comunicación masiva y directa."
(Richard Alan Nelson, A Chronology and Glossary of Propaganda in the United States, 1996.)
La propaganda se inserta en el campo de la comunicación, un terreno que engloba diversas áreas de conocimiento que, por su naturaleza, pueden dar lugar a confusión. Por lo que respecta a la frontera entre publicidad comercial y política, la principal diferencia es el tipo de conducta que se propone modificar. La Primera Guerra Mundial, se manifestó con el nacimiento de la propaganda sistemática por parte de los estados más poderosos.
La Segunda Guerra Mundial será claramente el ejemplo del poderío de la persuasión de masas en un conflicto. La Guerra Civil española, se genera como el antecedente de la Segunda Guerra Mundial en el terreno político-ideológico y también en el militar, lo es también en el terreno de la propaganda.
TEXTO.
“El texto es una unidad comunicativa, un mensaje objetivo en forma de documento escrito que consta de una serie de enunciados unidos mediante diferentes enlaces de tipo gramatical y lógico" Galperín (1974).
El texto, es considerado como la composición de signos codificado en un sistema de escritura. El Alfabeto es el más antiguo y utilizado por el ser humano, tiene como característica formar una unidad de sentido.
HIPERTEXTO.
El hipertexto, tiene el prefijo que significa "encima" o "por encima", a principios de siglo se utilizaba en física para describir el extraño nuevo tipo de espacio que definía la teoría de la relatividad de Einstein: "hiperespacio", el espacio visto de otro modo.
Lo mismo pasa con el texto, el hipertexto es texto visto de otro modo, un nuevo tipo de texto. El hipertexto tiene una historia sorprendentemente larga para lo reciente de su aparición en la jerga informática popular. La primera especulación escrita sobre el hipertexto se atribuye a un pionero científico informático con el inusual nombre de Vannevar Bush, aunque él no usaba esta palabra y pasarían dos décadas hasta que alguien lo hiciera. En la edición de la revista The Atlantic Monthly de julio de 1945, Bush sentó las bases de lo que se conocería después como hipertexto en un artículo titulado "As We May Think".

Bibliografía: http://www.lenguaweb.info/hipertexto.
La hermenéutica, tiene como propósito básico proveer los medios para alcanzar la interpretación del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que surgen de la complejidad del lenguaje, distancia que separa al intérprete del objeto investigado.

Bibliografía: http://www.fhumyar.unr.edu.ar


Bibliografía: http://www.guiascostarica.com
LOS HERMANOS AYAR.
Sobre la montaña Pacaritambo (doce leguas al noroeste de Cuzco) aparecieron los hermanos Ayar, después del gran diluvio que había desvastado todo. De la montaña llamada "Tampu Tocco" partieron cuatro hombres y cuatro mujeres jóvenes, hermanas y esposas de ellos a la vez. Eran Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco.
Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se dirigieron hacia el sudeste.
Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se dirigieron hacia el sudeste.

No hay comentarios:
Publicar un comentario