viernes, 15 de abril de 2011

EN BLANCO Y NEGRO SE VE EL SINCRETISMO RELIGIOSO.

FRANCOIS COCO LASO.

Fotógrafo y Director de Fotografía.


Para Francois “las imágenes constituyen la búsqueda de las apariencias visibles del sentimiento de lo religioso, si acaso aquello puede ser fotografiado”.(El Comercio)
Las fotografías fueron tomadas en los rituales de la semana Santa (1999-2008 en la ciudad de Quito. Las fotografías están en exhibición en el Centro Cultural Metropolitano en homenaje a la Semana Santa.

LA FOTOGRAFÍA MÁS REPRESENTANTE DE TODAS, Y LA EVOCA LA DEVOCIÓN DE MUCHOS FIELES EN "SEMANA SANTA" ES LA DE LOS CUCURUCHOS DE LA RECOPILACIÓN DEL ALBÚM "OTRO CIELO NO ESPERES".

En la historia quiteña, los cucuruchos representan una tradición, las personas identificansose como pecadoras o por tener alguna enfermedad, como la lepra, preferían cubrirse con esa vestimenta para que los demás no los reconozcan. Y participar en la procesión.

PLANO GENERAL
ANGULO EN HORIZONTE

La Semana Santa, especialmente para los católicos, es una fecha importante.Representa el momento en que –según el padre Freddy Sucuzhañay-los fieles hacen un alto en sus vidas; analizan su accionar. Ser católico, dicen los fieles, no se reduce a tener un título o una simple tradición. “Es un momento para reflexionar, meditar, acercarnos y reconciliarnos con Dios a través de la confesión. La mayoría de veces, las personas nos dejamos llevar por lo material y no nos acercamos a Dios, pero en tiempo de Cuaresma y Semana Santa podemos hacerlo”, explica el sacerdote franciscano.(http://www.b10.com.ec)
PLANO MEDIO
ANGULO: CONTRAPICADO

Según Coco Laso su aporte es una elaboración subjetiva, una tenue huella de las apariencias de lo real. Permite acercarse a un tiempo, a una religiosidad.así lo exolica:“No existe otro cielo más que el que vivimos en la tierra”. (http://www.noticiasquito.gob.ec)

No hay comentarios:

Publicar un comentario