RENÉ FRANÇOIS GHISLAIN MAGRITTE:
su “Realismo Mágico”.
Nace el 21 de Noviembre de 1898, en Lessines-Bélgica y fallece el 15 de Agosto de 1967, en Bruselas- Bélgica. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, deseaba plasmar en su trabajo cambiar la percepción pre-condicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hiper-sensitivo a su entorno. También se dio a conocer como pintor surrealista belga.
Magritte, se destacó y dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.
ALGO DE SU VIDA.
Los primeros cursos que realizó de pintura fue en Châtelet. En 1915 comienza a hacer sus primeras obras en la línea del impresionismo. Entre 1916 y 1918 estudia en la Academia de Bellas Artes de Bruselas.
Magritte expone por primera vez en el Centro de Arte de Bruselas en 1920 junto a Pierre-Louis Flouquet, con quien comparte un estudio.
Tras el servicio militar, trabaja temporalmente como diseñador en una fábrica de papel. En 1923, Magritte participa con Lissitzky, Moholy-Nagy, Feininger y Paul Joostens en una exposición en el Círculo Real Artístico.
LOS AMANTES: Un amargo Beso.
Magritte, considerado como el padre de “Los Amantes”, logra llamar la atención del público por las telas húmedas cubriendo los rostros de los protagonistas y por los colores duros del lienzo. Hay un predominio del granate, azul y negro, destacando el blanco por encima de todos para subrayar el efecto mojado de las telas que los cubren.
Se puede describir dos personas, protagonizan este bello lienzo. Sus identidades están ocultas tras dos velos húmedos que les tapan la cara. Se distinguen por ser un hombre y una mujer por sus vestimentas y suponemos que son pareja porque se están besando. Poco nos ayuda el fondo a concretar la escena. Están bajo techo, se ve parte del mismo y de la escayola que lo adorna, pero el hecho que una pared sea granate y el fondo azul cielo, hace plantearse si es otra pared pintada de diferente color o si simplemente están bajo techumbre pero abiertos al exterior.
EL ASESINO AMENAZADO
El cuerpo de una mujer desnuda, con sangre en la boca sobre un sofá. El autor del crimen luce un traje parece elegante sin duda el único asesino, parece preparar la huida de la escena. Se observa un sombrero, abrigo encima de una silla y al lado un portafolio pero le impide salir la melodía, de un gramófono con languidez. En la escena participan otros hombres podrían ser policías, están esperándose para una emboscada se los ve cautelosos, pero la imagen del fondo de tres hombres más llaman la visión colgados de un balcón, toman la postura de ser los testigos. Magritte, toma idea al verla plasmada con un tinte de misterio con un origen a novela policíaca.
En los años 40 la obra de Magritte adopta una paleta y una pincelada impresionistas y en 1947-1948 desarrolla sus cuadros llamados fauvistas.La respuesta de la crítica es, hostil hacia estas obras, y Magritte vuelve a su acostumbrado estilo. Son característicos de los años 50 los cuadros en los que las figuras interiores como paisajes y objetos aparecen onvertidos en roca.
Alrededor del mundo existen sitios de redes sociales, como es un blog. Su utilidad va directamente a la comunidad de lectores, con intereses similares. Estudiantes de Comunicación Social como Yo, utilizamos estos sitios para intercambiar opiniones y muchas veces informarnos de que es lo que sucede más alla. Conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros se caracterizan por dar espacios de conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario